via Instagram http://ift.tt/2cHPrvV
Retrato de joven
Caracas, Venezuela
Hombre del campo
Sabana Redonda, Lara, Venezuela
Joven emprendedora
Impact Hub, Caracas, Venezuela
Mujer de Birongo
Birongo, Miranda, Venezuela
Retrato de la risa
Birongo, Miranda, Venezuela
IV expoferia internacional del chocolate en el Poliedro. Ser coach en emprendimiento e innovación me supone aprovechar estos espacios. Distingo una brecha importante entre nuestras oportunidades y las capacidades que tenemos. Un amplio espacio para desarrollar empresas y negocios. #Venezuela #Caracas #Chocolate #Cacao #malacamara #badcamera #instalovenezuela
Ahora no me ves
Como por arte de magia. Así son los descubrimientos que hago sobre mi vida. Quizá sea sólo una nueva narrativa construida con elementos sueltos que me permitan darle sentido a la multitud de cosas que me han venido sucediendo.
Hoy mi mente hizo clic sobre un evento de mi pasado reciente. Y es como si todo ganase lógica, o por lo menos relaciones causales. Claro que la cadena de eventos y las interpretaciones que construyo me pertenecen. Dan cuenta de mis particulares dotes mentales.
Y con esta interpretación nueva no sé que hacer. Me hizo sentir una profunda tristeza al principio, pues da cuenta de cuan dramática puede ser la existencia. He tenido que atravesar una serie de eventos demoledores para mi, y a algunos se les agrega ironía o simplemente saña.
A veces siento la tentación de buscar una razón para que todas estas cosas desagradables me hayan sucedido a mi. Es esa necesidad de hallarle sentido a todo, dotar a las cosas de propósito. Pues creo que no hay sentido ni propósito. Mi conducta podría hacerme "merecedor" de cosas mejores, si me atengo a ese sentido de que lo correcto atrae justicia a nuestra vida.
Hoy no logro ver el abanico de cosas buenas que debiesen estar ocurriéndome. No ha sido así. Por el contrario es mayor la cantidad de cosas que se han dificultado y el maltrato que he recibido. Y hago el ejercicio de validar mis juicios para poner las cosas en contexto. Aún así veo que me han sucedido un conjunto de eventos muy desagradables y que me encuentro en una condición que no he buscado ni para la que haya hecho méritos.
He aumentado de forma sorprendente mi capacidad para soportar y adaptarme, mi resiliencia. Y deseo que este período de eventos desafortunados termine dando paso a momentos en los que pueda experimentar dicha de nuevo.
Hoy mi mente hizo clic sobre un evento de mi pasado reciente. Y es como si todo ganase lógica, o por lo menos relaciones causales. Claro que la cadena de eventos y las interpretaciones que construyo me pertenecen. Dan cuenta de mis particulares dotes mentales.
Y con esta interpretación nueva no sé que hacer. Me hizo sentir una profunda tristeza al principio, pues da cuenta de cuan dramática puede ser la existencia. He tenido que atravesar una serie de eventos demoledores para mi, y a algunos se les agrega ironía o simplemente saña.
A veces siento la tentación de buscar una razón para que todas estas cosas desagradables me hayan sucedido a mi. Es esa necesidad de hallarle sentido a todo, dotar a las cosas de propósito. Pues creo que no hay sentido ni propósito. Mi conducta podría hacerme "merecedor" de cosas mejores, si me atengo a ese sentido de que lo correcto atrae justicia a nuestra vida.
Hoy no logro ver el abanico de cosas buenas que debiesen estar ocurriéndome. No ha sido así. Por el contrario es mayor la cantidad de cosas que se han dificultado y el maltrato que he recibido. Y hago el ejercicio de validar mis juicios para poner las cosas en contexto. Aún así veo que me han sucedido un conjunto de eventos muy desagradables y que me encuentro en una condición que no he buscado ni para la que haya hecho méritos.
He aumentado de forma sorprendente mi capacidad para soportar y adaptarme, mi resiliencia. Y deseo que este período de eventos desafortunados termine dando paso a momentos en los que pueda experimentar dicha de nuevo.
Doy gracias por mi Vero y mi Lola
En términos de ser justo debiese dar gracias por muchas más personas y eventos. Mi papá es de lo más formidable y varios de mis amigos aún persisten en serlo a pesar de tiempos o distancias.
Es sólo que la lista de dar gracias es larga y quizá quiero escribir de lo que más me alegra, lo que más puede hacerme feliz. Y eso lo hacen dos de mis niñas, Vero y Lola. Mi hija mayor está ocupada en su propio mundo y no me hace sentir lo que me quiere, así que por lo menos hoy no contribuye con hacerme sentir mejor.
Escribo para mi mismo. Para sostener una conversación conmigo que me permita ver de nuevo mis juicios, mi forma de valorar los elementos que constituyen mi experiencia vital.
En esencia siento la soledad. El que mis amigos se hayan tenido que marchar me hace sentir soledad. El que no tenga una mujer que me acompañe también me hace sentir soledad. Y es esa soledad que veo porque no logro conectarme con otros, porque en el fondo soy vulnerable ante eso de querer y comprometerme. Y eso es un cambio del hombre maduro que soy.
Y no hay justicia en el mundo, porque lo justo sólo es mi punto de vista. Y las cosas que me suceden me resultan desagradables y en el fondo no creo que haya hecho algo para buscar estos desenlaces. Soy inocente. Y al decir esto, en cierto modo, me libero. He sido integro y coherente conmigo mismo, aunque los resultados no estén en mi lista de deseos.
Y por ello saltan mis niñas a darle sentido a estos días. Porque quieren al padre que soy, al ser humano que soy. No me piden nada a cambio, sólo estar allí para ellas. Y los instantes que paso con ellas, que hablo con ellas o simplemente pienso en ellas, pues me hacen mucho bien.
Así que doy gracias por Vero y Lola, les doy gracias a ellas por amarme de gratis, por decirle "papi" al hombre que soy. Por ser mis hijas
Es sólo que la lista de dar gracias es larga y quizá quiero escribir de lo que más me alegra, lo que más puede hacerme feliz. Y eso lo hacen dos de mis niñas, Vero y Lola. Mi hija mayor está ocupada en su propio mundo y no me hace sentir lo que me quiere, así que por lo menos hoy no contribuye con hacerme sentir mejor.
Escribo para mi mismo. Para sostener una conversación conmigo que me permita ver de nuevo mis juicios, mi forma de valorar los elementos que constituyen mi experiencia vital.
En esencia siento la soledad. El que mis amigos se hayan tenido que marchar me hace sentir soledad. El que no tenga una mujer que me acompañe también me hace sentir soledad. Y es esa soledad que veo porque no logro conectarme con otros, porque en el fondo soy vulnerable ante eso de querer y comprometerme. Y eso es un cambio del hombre maduro que soy.
Y no hay justicia en el mundo, porque lo justo sólo es mi punto de vista. Y las cosas que me suceden me resultan desagradables y en el fondo no creo que haya hecho algo para buscar estos desenlaces. Soy inocente. Y al decir esto, en cierto modo, me libero. He sido integro y coherente conmigo mismo, aunque los resultados no estén en mi lista de deseos.
Y por ello saltan mis niñas a darle sentido a estos días. Porque quieren al padre que soy, al ser humano que soy. No me piden nada a cambio, sólo estar allí para ellas. Y los instantes que paso con ellas, que hablo con ellas o simplemente pienso en ellas, pues me hacen mucho bien.
Así que doy gracias por Vero y Lola, les doy gracias a ellas por amarme de gratis, por decirle "papi" al hombre que soy. Por ser mis hijas
Superar la humana miseria
Los seres humanos llevamos dentro el potencial tremendo de ser grandiosos o ser míseros. Una dualidad que nos lleva entre espejo y reflejo. Podemos ser buenos y malos, compasivos e implacables, generosos y mezquinos.
Y todas estas etiquetas las construimos a partir de nuestros propios significados, de nuestra historia. Elaboramos narrativas que nos explican, que le dan sentido a lo que hacemos. Necesitamos y buscamos explicaciones. Y a veces actuamos de forma inexplicable.
Lo bueno de la locura es que no es necesaria explicarla. Es una suerte de zona donde no hay razones ni argumentos, las conductas simplemente suceden. Y en cierta forma, en ciertos momentos, el comportamiento humano está plagado de locura.
He sentido en el tiempo reciente el embate de la traición. Una acción fundamentada en el egoísmo que arrasó con los elementos que más valoro en mi vida. Esas cosas que dan el sentido que siempre he buscado, porque soy un humano que busca explicaciones, sentidos, propósito. Y me sorprende que una persona en esencia buena, elabora un entramado de narrativas para darle sentido a un accionar que hizo daño a otras personas. Simplemente para salvaguardar su autoimagen de persona buena.
En el ahora otro ser humano, que realiza acciones que puedo valorar como tremendamente poderosas, ha actuado también de formas que no logro comprender. Sus juicios profundos le llevaron a accionar de una manera que no interpreto coherente. Es como si su discurso de "ser impecable con las palabras" no fuese más que un recurso retórico, con una brecha muy grande entre lo dicho y la práctica.
Y ahora comprendo mejor el postulado de que "somos lo que hacemos y hacemos lo que somos". La deriva metafísica del ser inmutable ahora me queda clara. No sólo cambiamos nuestro ser sino que fluimos en el mundo. No somos. Simplemente estamos, pasando de un estadio a otro, de un accionar a otro. De ser héroes y villanos en la misma y única película.
Y eso da cierto aire de inocencia. Porque nunca conocemos el desenlace de nuestra historia. Vamos dando pasos a ciegas, mientras creamos una narrativa que le de sentido a este paso por el valle tenebroso de la existencia.
Y gente buena tiene conductas esencialmente malas, varias veces.
Ya logro comprender el poder que tiene el perdón. No para aceptar que lo malo no lo fuese, sino para dejarlo en el pasado que no podemos cambiar. Y si cambiar el futuro. Habilitar horizontes distintos dentro de este camino oscuro de la existencia.
Aunque me cuesta ego el hacerlo, ya comprendo porque debo perdonar
Y todas estas etiquetas las construimos a partir de nuestros propios significados, de nuestra historia. Elaboramos narrativas que nos explican, que le dan sentido a lo que hacemos. Necesitamos y buscamos explicaciones. Y a veces actuamos de forma inexplicable.
Lo bueno de la locura es que no es necesaria explicarla. Es una suerte de zona donde no hay razones ni argumentos, las conductas simplemente suceden. Y en cierta forma, en ciertos momentos, el comportamiento humano está plagado de locura.
He sentido en el tiempo reciente el embate de la traición. Una acción fundamentada en el egoísmo que arrasó con los elementos que más valoro en mi vida. Esas cosas que dan el sentido que siempre he buscado, porque soy un humano que busca explicaciones, sentidos, propósito. Y me sorprende que una persona en esencia buena, elabora un entramado de narrativas para darle sentido a un accionar que hizo daño a otras personas. Simplemente para salvaguardar su autoimagen de persona buena.
En el ahora otro ser humano, que realiza acciones que puedo valorar como tremendamente poderosas, ha actuado también de formas que no logro comprender. Sus juicios profundos le llevaron a accionar de una manera que no interpreto coherente. Es como si su discurso de "ser impecable con las palabras" no fuese más que un recurso retórico, con una brecha muy grande entre lo dicho y la práctica.
Y ahora comprendo mejor el postulado de que "somos lo que hacemos y hacemos lo que somos". La deriva metafísica del ser inmutable ahora me queda clara. No sólo cambiamos nuestro ser sino que fluimos en el mundo. No somos. Simplemente estamos, pasando de un estadio a otro, de un accionar a otro. De ser héroes y villanos en la misma y única película.
Y eso da cierto aire de inocencia. Porque nunca conocemos el desenlace de nuestra historia. Vamos dando pasos a ciegas, mientras creamos una narrativa que le de sentido a este paso por el valle tenebroso de la existencia.
Y gente buena tiene conductas esencialmente malas, varias veces.
Ya logro comprender el poder que tiene el perdón. No para aceptar que lo malo no lo fuese, sino para dejarlo en el pasado que no podemos cambiar. Y si cambiar el futuro. Habilitar horizontes distintos dentro de este camino oscuro de la existencia.
Aunque me cuesta ego el hacerlo, ya comprendo porque debo perdonar
El fogón mejorado es un ingenio que aumenta el aprovechamiento del fuego generado con leña. Dispone de un reservorio de agua caliente, empleado ordinariamente para alimentar la preparación del café, colado en manga de tela. Posee una chimenea y un ahumador, fundamentalmente usado para las carnes. El calor y humo percibido en el ambiente de cocina es menor, gracias a su diseño. Tambien mejora el aprovechamiento de la leña. Innovar #Venezuela #fogon #igersven #igersvenezuela #instahub #instacool #instagood #instamood #cocina
via Instagram http://ift.tt/2cKTNrP
Mientras caminaba por los llanos apureños, toda una explosión de insectos se desataba frente a mis ojos. Sólo pude capturar a esta libélula para poder compartir la experiencia. #ElNacionalWeb #Llanos #igersvenezuela #Venezuela #igersven #instahub #instagood #instamood #instacool #insecto #libelula #insect #dragonfly #bug #Apure
via Instagram http://ift.tt/2cGNIJ2
El llanero preparaba un caribe recién pescado en la llanura inundada. El llano contrasta los ciclos vitales majestuosamente. #llanos #igersvenezuela #MiLlano_Estrella #ElNacionalWeb #retrato #portrait #igersven #instahub #instamood #instacool #instagood #picoftheday
via Instagram http://ift.tt/2coUSB7