Metricool

Opción C Pixel de seguimiento sin Javascript

Retrato de joven

Caracas, Venezuela

Hombre del campo

Sabana Redonda, Lara, Venezuela

Joven emprendedora

Impact Hub, Caracas, Venezuela

Mujer de Birongo

Birongo, Miranda, Venezuela

Retrato de la risa

Birongo, Miranda, Venezuela

Entrega de obsequios navideños en Birongo - 22 dic 2015

Navidad en Birongo con la Fundación "Yo tengo un sueño"


20151222 Navidad Birongo

Unas fotos del almuerzo con mis amigos de Acción Campesina

20151218 Acción Campesina almuerzo

Autoretratos

Autoretrato

Caras de Barlovento


El río y su mar


No vi tu mar, yo que soy sólo río...
mis corrientes seguían su destino...
unir mi voz dulce con tu salitre fino...
perderme en tus entrañas...
ser uno solo contigo.
Pero este sabor a lágrima...
este extravío, es que te he perdido...
como se pierde la arena entre los dedos...

amor mío.

El amor y el desamor, dos caras del afecto

Tratar de presentar como se vive el mundo a través del alma de un ser humano con trastorno bipolar es menuda tarea. No imagino como puede experimentarse la emocionalidad sino en esta ruleta que vivo, pero tratar de presentarla es quizá una forma de dejar fluir la experiencia y transitar senderos nuevos de autodescubrimiento. Este artículo es una exploración mía en esta búsqueda.
Descifrar el amor no me ha sido fácil a través de las décadas. Y aunque la experiencia hace al maestro, creo que de tanto querer me he perdido. Me desorienta. Digo esto pues a pesar de brindar la lealtad y compromiso más profundo, las promesas de amor duradero que he aceptado simplemente se han roto. Pero al romperse han dado espacio a la más desagradable faceta del amor que haya conocido: el desamor.
Pero antes de continuar con el tema central debo dar algún marco de referencia de mi experiencia en esto. Así que debo narrar, grosso modo, como he venido a interpretar este tema en mi vida.
Reconozco que mi personalidad es difícil, el salpimentar la vida con la pasión y emocionalidad que dispongo no ha de resultar tan fácil. Pero al mismo tiempo es el mayor atractivo de compartir la vida conmigo. Mis hijas, que me aman sin medida, siempre me dicen que tener un padre bipolar es muy divertido (supongo que mi depresión no las ha golpeado tanto). 
Obviamente no sé sentir de otro modo. Por eso decidí abandonar las frases como "padezco trastorno bipolar" y su semántica. Ser bipolar es parte constitutiva de ser yo, no puedo pensar o sentir sino dentro de ese marco en el que existo. Negarme a aceptarlo trajo pésimas consecuencias tal como veo las cosas ahora.
Sin embargo, el lado oscuro de este trastorno afectivo para mi es duro. La tristeza y la melancolía son de una fuerza que podría catalogar de devastadora. Reconozco que arrasan con los deseos básicos de sostener la vida, roban el aliento y tratan de ahogar la esperanza. Pero sabes, allí surge otro de los puntos fuertes de mi ser. Mi fuerza de voluntad, aunque no lo parezca, es superior. Me mantengo leal a las cosas que me importan y me niego el camino corto para apartar el sufrimiento emocional. No me será posible explicar con palabras la magnitud de ese reto para mi, lo duro que puede ser tener que llevar esa batalla día tras día, sobre todo cuando hay razones claras para estar deprimido.
Durante años he estado medicado para controlar esos desvaríos de mis emociones. La eutimia, ese estado de "equilibrio emocional", era el objetivo de las drogas que consumía. A cualquier persona con trastornos afectivos severos le puedo asegurar que la medicación es fundamental. Pero hay que dar cabida al espíritu, al alma, al ser. Yo decidí apartarme un tanto de la medicación (en parte porque no se encuentran los fármacos en esta Venezuela) como porque he optado por desarrollar una formula propia, mía, sin más. Espero que los resultados no sean fatales, pero es mi decisión cambiar cuando las cosas no satisfacen mis deseos. Recalco que es una vía personal y para nada sugiero a otro hacer algo como esto. Lo hago pues creo que es lo mejor para mi.
Dicho lo cual, puedo hablar de como experimento el amor. Al principio suele ser una atracción superficial la que me ha llevado de la mano a enamorarme. Las curvas de un cuerpo de mujer siempre han conocido como arrastrarme a la hoguera de mis pasiones. Un rostro que yo considere hermoso ha sido casi que fundamental, una sonrisa afable. Pero traspasado el velo de lo visible, es allí donde surge el amor. Su tono al hablar, la fuerza de su personalidad o su inteligencia han sido esos elementos que han clavado mi alma con la frase "Te amo". Y eso sucede sin darme cuenta. El tiempo va construyendo en los variados encuentros una madeja, que va enredando cada uno de los aspectos constitutivos de mis afectos. Ella me hace falta, la extraño, no dejo de pensarla cuando no está.
Escribo intentos de poemas, que me permiten ser yo en palabras. El tiempo sigue enredando los hilos. La convivencia nos pone en circunstancias distintas. Ya no nos separamos, ahora vivimos juntos. Los 2 primeros años han sido la gloria con las parejas con las que he vivido. Ellas han manifestado amor en todas sus formas y yo desenfreno en todas las mías.
Pero extrañamente o irónicamente, como prefieras, cuando ese terco corazón mío se ha decidido a dar mi compromiso leal y sincero para el resto de la eternidad (se compromete uno fácilmente con lo desconocido hablando de tiempo), pues las promesas se han roto. Y digo que me sorprende pues a quienes nunca les ofrecí mi promesa son esas mujeres que más se negaron a renunciar a mi.
Mis rupturas siempre han estado signadas por fuertes tormentas emocionales, de lado y lado. No suelo percatarme de que es un escenario de muerte para la relación, siempre me ciego y no veo ese escenario o simplemente estoy tan imbuido en mi arrogancia o terquedad que sigo de largo.
Pero el amor termina.
Y lo que una vez fue dulzura y afectos se transforma en un erial de sinsabores. El desamor, tan intenso como el amor primero, hace acto de presencia.
No logro comprender como  pudieron apartarme de sus vidas de una forma tan rotunda, tan definitiva. Quizá sea la forma más fácil de enfrentar este tipo de dolor para ellas. Porque no puedo decir que no me han amado. Pero esa misma fuerza del amor primero potencia su transformación en desamor. Y puedo dar fe de que el desamor duele, mucho.
Así aquellas que hablaron de matrimonio o de hijos, en un abrir y cerrar de ojos ya no quieren conversar de nuevo conmigo. Ellas saben cuales fueron las razones que las llevaron a dejar de quererme, yo sólo puedo suponerlas. Al fin de cuentas, lo que me afecta no son las razones sino sus consecuencias.
Tuve una pareja con la que construí una bella familia, muchos coinciden en que así nos veían. Mis hijas mayores y su hija se hicieron hermanas entrañables. Superamos juntos muchos tramos difíciles. Yo en verdad creí que iba a perdurar hasta mi muerte. Como ves, no fue así.
Y heme aquí hoy, escribiendo sobre el desamor casi con la misma fuerza con que lo sentí la primera vez que me enamoré profundamente de una mujer, hace ya 25 años. Duele como si un millar de bestias en estampida cruzarán sobre tu cuerpo. Como si te deslizaras en un tobogán cortante de hojillas de afeitar para luego caer en una piscina de alcohol. Mis frases como "te quiero" o "te extraño" o "me haces falta" suelen impactar contra una respuesta muda, una sutil indiferencia, como un puñetazo en la boca del estómago.
Y la mente siempre se tienta a buscar explicaciones, culpables, causas, consecuencias, futuros y pasados. Menuda trampa para hundirse en el sufrimiento emocional, y se cae redondito. Hoy día fluye mejor mi emoción y llevo gentilmente a mi mente fuera del plano de los pensamientos. Siento el dolor, lo dejo que circule en mi cuerpo. Lo dejo pasar cada vez que aparece y que se vaya. Es como transitar bajo una fuerte lluvia, sentir las gotas sin preocuparnos por las ropas o el frío. Algún día cesará de llover (porque no soy Noé el de la biblia), amainará el dolor. Cada vez que surge el desamor en un gesto de ella a la que aún amo, pues me siento como faquir que se somete a una prueba de caminar sobre las llamas.
En el fondo esto de amor y desamor son facetas del mismo afecto. Por eso sigo enamorado del amor (una lágrima saltó cuando escribí la última frase).
El amor es bipolar. 

Cuando el amor ya no tiene memoria o se marcha hacia el olvido - Arquímides Farías



Ella que de amor me dio vida...
me pregunta “¿que hace en mi casa usted señor?”...
con mirada inocente que no reconoce al fruto de su vientre...
hace que se nublen mis ojos y estallen sus torrentes.
Ella mira con confianza a un hombre que no conoce...
aunque de sus pechos la vida yo deba y el temple de mi carácter...
sea fruto todo de ella.
Habita en el extravío de quien vive sólo un instante...
con fragmentos de recuerdos, emociones y lamentos...
es una despedida pausada entre un hijo y su madre...
aunque ella misma no lo sepa.
Me pregunta por mis hijos, no sabe que son todas ellas...
y se aprietan sogas en la garganta mientras otro sollozo atraca...
en las aguas tormentosas de mi alma atribulada.
Es que otro amor tomó ruta al olvido y quedé sin hogar mío...
yo que sólo he querido, envejecer rodeado de afectos...
de abrazos y besos tibios, llenos de amor infinito.
Siento que soy memoria que el tiempo ya ha barrido...
pero no tengo conciencia y por ello no me he ido...
o quizá soy tan terco que no acepto el olvido, y escribo lo que siento...
para que alguien me guarde consigo.
Anita, Maya.
Yo, hombre noble en la tristeza ungido

Fotografías sorprendentes de fotógrafos inusuales (BrokenLightCollective.com)


Una galería en línea de fotógrafos con trastornos mentales. Una alternativa terapéutica y una fuente de inspiración impresionante. Expresiones artísticas del alma humana, descarnadas y genuinas. Vale la pena conectarse.
Broken Light: A Photography Collective

Esta canción es para ti - Gianna Nannini - Ti voglio tanto bene


Yo viviré contigo
cada día comienza donde los besos terminan
ahora que es inevitable
un dolor fantástico en los minutos que quedan
para siempre

Te quiero tanto
y estaré para ti
si sientes en el corazón
un amor que no existe

Te quiero tanto
y te alcanzaré
con toda mi voz
escúchame

Yo cantaré para ti
me escucharás en el aire
entraré en tus ojos
una sola alma

Yo viviré contigo
viéndote existir y en el sol renacer
yo sé que somos frágiles
y con los ojos de los ángeles
nos vemos resistir

Yo veo un mundo mejor
se corren las nubes
cuídate de brillar

Te quiero tanto
y nada terminará
si no tienes miedo
de seguir viviendo

Yo cantaré para ti
me escucharás en el aire
entraré en tus ojos
una sola alma

Yo cantaré para ti
cantaré para ti
recuerda mi nombre
te quiero tanto

No veré contigo
ese amanecer de luz,
nosotros,
¿ahora dónde está?

Dicen que el amor es bueno - Enrique Gil Albornoz


Tu amor pasó por mi tierra,
y de lo fértil que era,
en un desierto tornaste
mis bosques y mis praderas.
Dicen que el amor es bueno,
que su cosecha es sublime.
Yo, que lo sembré de lunas,
de rosas y de tequieros,
¿de dónde brota esa espina
que me hiere tanto, dime?

Tu amor pasó por mi alma,
y de lo diáfana que era,
en borrón de sombra y duda
se convirtió toda entera.
Dicen que el amor es bueno,
que es del vivir la ilusión.
Yo, que un santuario le hice
con mis mejores ternuras,
¿de dónde emana esa fuerza
que me rompe el corazón?

Tu amor pasó por mi vida
que tan feliz yo vivía,
para dejarme esta angustia
y esta constante agonía.

Dicen que el amor es bueno,
que es la rendención del mal.
Yo, que he amado tanto, tanto,
¿por qué me deja este estigma
de sentirme tan fatal?

Tu amor pasó por mi mente
de pensamientos serenos.
Huracán de ideas grises
ahora portan mis anhelos.

Dicen que el amor es bueno,
que es la dicha verdadera.
Yo, que en un trono le puse
con mis mejores poemas,
¿por qué se ensaña conmigo
hasta que de amor me muera?

Esta canción me gustó - Sam Smith - Writing's On The Wall

Puedes mirar lo que ví en las Casaberas en Cúpira, Miranda

20151126 Cúpira

Un viaje fotográfico a Birongo, estado Miranda, Venezuela



Mi álbum de fotografías en Flickr


20151111 Birongo

Adele - Hello

Mis ninfas (Selene, Vania y Simoné)

La penumbra no deja espacio a la duda...
estoy solo...
la congoja y la melancolía se suben palmo a palmo, del pecho a la garganta...
parecen horadar un desierto, salpicando arena y sequedad... 
tristeza.

Más la imagen de tu sonrisa, Verónica, me aliviana el alma...
el recuerdo de tu risa Lola, me hace querer oír con más agudeza...
tu voz de mujer grande, Selene, me enamora de estas horas.

Mis tres hermosas ninfas, hijas de Zeus, que animan mi espíritu...
aman, cantan, bailan y tejen en los urdiembres de mi destino...
una fresca brisa de verano, una caricia en tela de ovino...
un manantial de miradas tiernas, dulces sonrisas de niñas...
un remolino de amores, un caudal del amor divino.

Aún en mi tragedia, Náyades, Oceánides y Nereidas...
son ustedes, hijas mías, arroyos de aguas dulces que me rescatan del inframundo...
haciendo sentir afecto a este loco, insano por el desamor sentido...
el dolor se torna olvido, y un regocijo cálido me va arrebatando el frío.
Gracias mis bellas doncellas por amarme aún vacío...
seré por siempre su padre, aún cuando ya haya partido.
 

El poder de la vulnerabilidad por Brené Brown

Ciegos


Ciegos.
Juntos tu y yo sin vernos...
oteando el mismo horizonte...
buscando los mismos sueños.
Toma mi mano y andemos...
deshilvanando el destino...
tejiendo el futuro nuestro...
un armazón de cariños...
un horizonte de besos.

Dama escorpión

A ritmo rápido corría sobre las arenas ardientes, amarillas, cambiantes...
de lagarto la vida no es compleja, ni simple, sólo sencilla...
escapando del abrazante sol, seguía un camino sin señales, sin destino...
divisé tu silueta lejana, el tornasol que reflejabas y sin dudar hacia ti enrrumbé...
ya cerca, una hermosa danza comenzó la pareja, de seres tan distintos...
tu figura imponente, de una belleza en mi vida sin igual, me hizo cautivo...
pude ver tu aguijón, y de dentro intuí el peligro, pero nada ocurrió...
de forma ingenua y serena, permanecí todo el tiempo que pude, todo lo que quise...
pero tu naturaleza es severa, el rayo en mi pecho estrelló, mientras el punzante veneno me recorrió...
ácido en las venas, quemábame por dentro, de dolor padecía, yo mismo quería terminar mi vida...
me agazapé entre las piedras, comí de amargas hierbas, de ti me alejé porque temía...
Ha pasado tiempo ya de aquel evento, la cicatriz oculto bajo el pecho y el recuerdo guardo con secreto...
pero recorro las mismas arenas, buscando sin cesar tu encuentro...
para apreciar de nuevo tus líneas contra el viento, danzar de nuevo junto a ti en el tiempo...
ser presa de tu aliento, mirar en tus ojos bellos, sentir el fluir de mi sangre...
¿de que sirve la vida sin el portento de ver de nuevo tu cuerpo?

Te has hecho extraña para mí.






Te has hecho extraña para mí.
Tan sólo ayer sentí cobijo en la calidez de tu vientre,
hoy es como si un manojo de cardos y espinas allí creciesen.
Te has hecho extraña para mí.
Construí un futuro juntos, un hogar, una esperanza,
destino incierto, oscuro, frío, lúgubre y caótico es lo que ofreces.
Ya no te reconozco.
Las líneas de tu sonrisa, el brillo de tus ojos, la gracia de tu pelo,
se ha perdido, se ha extraviado.
La cadencia de tu caminar, el sabor de tu piel y tu aroma,
ya no están, se han marchado.
Me haces falta.
Y sigo aquí, aferrado a quererte, atado a tus símbolos
Sin este origen nuestro estoy desguarnecido, sujeto a desvarío
Porque eres la tierra de mis sueños y desvelos

Mejor me apuro y me visto

Sentir tal soledad, que en una conversación conmigo mismo no haya respuesta...
las memorias se deshacen en el viento, como arenas lanzadas al aire...
un ardor vibrante coge camino en los ojos y desciende hasta la barbilla...
y el tomar aire, para luego exhalarlo, es una tarea pesada.
Es así como puede sentirse un día, cuando extraño lo que tuve...
lo que ahora está perdido.
Y miro a mi derredor, un mundo yermo que poco complace a designios míos...
clamo a Dios, quien no responde, porque me siento extraviado en tanto desvarío...
busco fuerzas que no son mías, que den consuelo a mi alma este día...
y repaso cada recuerdo, como si ellos pudiesen traerte conmigo.
Y es que una vez lo tuve todo.
Otra vez lo he perdido.
Y aunque adolorido, por estos golpes certeros del destino...
mi cuerpo pide no acompañarme así, casi dormido...
me miro a mi mismo y con un gentil suspiro...
me digo, sigue adelante, cruza la vida amigo...
porque aunque hiera mucho el haber querido...
siempre valdrá la pena lo que he vivido contigo.
Y quizá mañana, cuando de este episodio ya haya olvido...
encuentre otra alma errante que me acompañe de nuevo...
como tu lo hiciste conmigo.
Al final, siempre habrá historias que me traigan regocijos...
labios ansiosos de mis besos, que se unan a los míos...
unos amores eternos, que se hacen fugaces conmigo.
No quisiera tener que olvidarte, pero eres pasado esquivo...
y hay un presente de luces que no espera por este ser mío.
Mejor me apuro, me visto y comienzo a ser feliz conmigo.

Con tu voz como sosiego

Amor - Alexander Milov
Caminando presuroso entre una esquina y otra...
el corazón apretado en el pecho...
el granito del suelo que me asalta los ojos...
de pronto la inusitada silueta, hecha sombra, de una mujer que recuerdo.

Mi vista se extravía al delinear los trazos de ese cuerpo...
el aire se agolpa, tratando de escapar y a la vez ahogarse...
un suspiro lerdo.

Mis labios acometen un saludo, que ansía ser beso.

Recuerdos se estrellan como una parvada de aves en el muro de mi memoria...
¿cual de todos ellos será el más grato, el más travieso?...
una sonrisa atolondrada por la emoción sale a tu encuentro...
es la gloria de verte, otra vez, como antes no lo había hecho.

Mi mente no sabe a donde nos guiará este diálogo de almas...
quizás a estar más juntos que nunca, como yo quiero...
o a un vuelo separado y distinto, que no deseo...
pero este instante crece alto, como un fuego intenso...
porque confía que mi esperanza vibre, con tu voz como sosiego.


A virtual love serenade

Dejar ir, ser. Un mensaje importante


Hallé esto por allí. Me pareció importante compartirlo

Una fotógrafa que acabo de descubrir, Julia Rylskova, tiene trabajos muy interesantes

Фотограф на Самуи

https://www.flickr.com/photos/rylskova/

Sólo resta mirar


Interesantes hackeos cotidianos


Say something, I'm giving up on you


Songs can depict a soul, a feeling and an agony

Poema de Ismael Cerna, con motivo de la injusta condena a Leopoldo López



EN LA CARCEL
(A JUSTO RUFINO BARRIOS)


¿Y qué? Ya ves que ni moverme puedo
y aún puedo desafiar tu orgullo vano.
¡A mí no logras infundirme miedo
con tus iras imbéciles, tirano!

Soy joven, fuerte soy, soy inocente
y ni el suplicio ni la lucha esquivo;
me ha dado Dios un alma independiente,
pecho viril y pensamiento altivo.

Que tiemblen ante ti los que han nacido
para vivir de infamia y servidumbre,
los que nunca en su espíritu han sentido
ningún rayo de luz que los alumbre;
Los que al infame yugo acostumbrados
cobardemente tu piedad imploran;
los que no temen verse deshonrados
porque hasta el nombre del honor ignoran.
Yo llevo entre mi espíritu encendida
la hermosa luz del entusiasmo ardiente;
amo la libertad más que la vida
y no nací para doblar la frente.

Por eso estoy aquí do altivo y fuerte
tu fallo espero con serena calma;
porque si puedes decretar mi muerte,
nunca podrás envilecerme el alma.

¡Hiere! Yo tengo en la prisión impía
la honradez de mi nombre por consuelo.
¿Qué me importa no ver la luz del día
si tengo en mi conciencia la del cielo?
¿Qué importa que entre muros y cerrojos
la luz del sol, la libertad me vedes,
si ven celeste claridad mis ojos,
si hay algo en mí que encadenar no puedes?

Sí, hay algo en mí más fuerte que tu yugo,
algo que sabe despreciar tus iras
y que no puedes sujetar, verdugo,
al terror que a los débiles inspiras.

¡Hiere…! Bajo tu látigo implacable,
débil acaso ante el dolor impío,
podrá flaquear el cuerpo miserable,
pero jamás el pensamiento mío.

Más fuerte se alzará, más arrogante
mostrará al golpe del dolor sus galas:
el pensamiento es águila triunfante
cuando sacude el huracán sus alas.

Nada me importas tú, furia impotente,
víctima del placer, señor de un día;
si todos ante ti doblan la frente
yo siento orgullo en levantar la mía.

Y te apellidas liberal, ¡bandido!
tú que a las fieras en crueldad igualas,
tú que a la juventud has corrompido
con tu aliento de víbora que exhalas.
Tú que llevas veneno en las entrañas,
que en medio de tus báquicos placeres,
cobarde, ruin y criminal te ensañas
en indefensos niños y mujeres.
Tú que el crimen ensalzas y encarneces
al hombre del hogar, al hombre honrado;
tú, asesino, ladrón, tú que mil veces
has merecido la horca por malvado.
Tú ¡Liberal…! Mañana que a tu oído
con imponente furia acusadora
llegue la voz del pueblo escarnecido
tronando en tu conciencia pecadora…

Mañana que la patria se presente
a reclamar sus muertas libertades
y que la fama pregonera cuente
al asombrado mundo tus maldades;
al tiempo que maldiga tu memoria
el mismo pueblo que hoy tus plantas lame,
el dedo inexorable de la historia
te marcará como a Nerón, ¡infame!

Entonces de esos antros tenebrosos
donde el honor y la inocencia gimen;
donde velan siniestros y espantosos
los inicuos esbirros de tu crimen;
de esos antros sin luz y estremecidos
por tantos ayes de amargura y duelo;
donde se oye entre llantos y gemidos
el trueno de la cólera del cielo,
con aterrante voz, con prolongada
voz, que estremezca tu infernal caverna
se alzará cada víctima inmolada
para lanzarte maldición eterna.

En tanto, hiere déspota, arrebata
la honra, la fe, la libertad, la vida;
tu misión es matar: ¡sáciate, mata
mata y báñate en sangre fratricida!
mata, Caín, la sangre que derrames
entre gemidos de dolor prolijos
¡oh! Infame, el mayor de los infames,
irá a manchar la frente de tus hijos.
Aquí tienes también la sangre mía,
Sangre de un corazón joven y bravo,
No quiero tu perdón me infamaría…
Mártir prefiero ser, a ser esclavo.
¡Hiéreme a mí que te aborrezco, impío!
a ti que con crueldades inhumanas
mandaste a asesinar al padre mío
sin respetar sus años, ni sus canas.

Quiero que veas que tu furia arrostro
y sin temblar que agonizar me veas,
para lanzarte una escupida al rostro
y decirte al morir: maldito seas.

Ansío esa libertad sublime del final

Cuando la serpiente de agudas escamas desgarra el pecho desde dentro...
y el trago amargo de una tristeza, gruesa como alquitrán, pasa quemando la garganta...
veo en el espejo la silueta silente de mis demonios, vestidos de fiereza y bestialidad...
vienen por mi en parvada, a alimentarse de mis despojos, atiborrarse con mi alma.
Clamo con plegarias ahogadas a un Dios que no me  oye...
me aferro a una fe carente de sentido, porque no hay angeles ni santos que acudan a mi auxilio...
estoy en mi humanidad solo, expuesto a tormentos que me hielan la sangre y devoran mis huesos.
La miseria toma partido en el festin y se lleva toda esperanza...
del suelo ennegrecido y frio no logro levantar mis rodillas vencidas...
me arrastro entre el olvido y la pena de seguir vivo...
pues este tiempo se me hace eterno, mientras van devorando mis carnes...
es una purga intensa por un pecado que no he cometido...
no puedo ahogar mis gritos en el vacío, no hay quien escuche mis gemidos.
Ansío esa libertad sublime del final, esa muerte que abrazaría con fuerza...
para matar a este sufrimiento mio.

El leviatán y nosotros

La bestia encarnaba en las ondas de radio...
trepidaba en los alrededores de nuestra morada, día y noche.
Su sola sombra atemorizaba nuestras mentes.
Narran que la muerte entre sus fauces es angustiosa y terrible...
arranca las carnes del hueso y expone nuestro adentro a la podredumbre de la miseria.
Vivimos juntos ese miedo, un miedo profundo, solitario...
el terror se arremolinaba en los corredores de nuestros pensamientos...
se colaba en los sueños, transformándolos en las peores pesadillas...
como un demonio a sus crías, así el leviatán alimentó nuestros temores...
la mente atormentada por la sola idea morir destrozada entre sus fauces...
y esos demonios hambrientos de dolor y sufrimiento, sacaron lo peor de nosotros.
La desesperanza y la amargura me tomaron de la garganta...
la frustración y el resentimiento hicieron lo propio contigo.
Nos destrozamos, tiramos con la furia bestial de nuestras carnes...
al lecho le arrebatamos la piel de la pasión y el deseo...
a la ternura y los besos los dejamos en el hueso.
Hoy yace aquí mi cuerpo sin alma, he sucumbido a la atroz muerte del leviatán que creamos.
Tu cuerpo se marchó entre sollozos y como fantasmas de tu esencia quedaron mis afectos.
Afuera sigue el leviatán y ya no estamos nosotros.

Comunicación no verbal

Fabrice Monteiro, un trabajo fotográfico digno de ver

Fabrice Monteiro

 

Aquí la dirección de su sitio web

http://fabricemonteiro.viewbook.com/

Despertar contigo

Espacio vacío,
oscuridad adentro,
nadie más en la habitación de mi alma,
simples sonidos del silencio.
Asoma el alba a mi morada,
un fuerte chirrido de aves,
una luz que ciega mi mirar,
un bostezo de brisa que inunda mi cara.
Mis ojos ven de cerca tu caricia,
en los trazos limpios de las líneas de tu cuerpo,
es una maja desnuda en la alborada,
que de mi alma arrebata el desconsuelo,
me hace mirar con otros ojos,
me lleva a tocar otros cielos.

Mi set de retratos en Flickr

Validation - Un video que bien vale la pena ver

Set de fotografías "Pobreza Urbana Extraviada"

Voy a conquistar un amor


Su pelo brillante, hilos de seda castaños, largos como mi espera...
quiero conquistar un amor.
De tez morena, suave y tersa, pétalos de rosa sus labios...
ojos vibrantes, cargados de estrellas, con finas líneas adornados...
hoy quiero conquistar un amor.
dunas de arena la silueta de ese cuerpo, danzante, cambiante...
arcos exquisitos retozan en su pecho, de diminuto talle cual fino encaje...
el pedestal de tal portento, dos piezas de alabastro labradas...
un par de alas de arcangel, son la huella de sus pisadas...
hoy quiero conquistar su amor.
timbre suave y resonante, su voz serena...
aquieta mi alma cuando desvela, una cura para mi pena...
su ser alberga mil querubines, llevan al cielo los deseos más sublimes...
al oir de mi boca estas palabras tu mujer de mi destino...
sonríes y me miras con sorpresa pues...
hoy he conquistado tu amor.